Si alguna vez te has preguntado dónde se guardan los videos de Telegram en dispositivos Android e iOS, entonces continúa leyendo, porque en este artículo lo explicaremos. Quizá quieras saberlo porque te han enviado un vídeo gracioso que quieres reenviar y no encuentras. O también es posible que te hayas quedado sin espacio de almacenamiento. O acabas de descargar Telegram y simplemente estás familiarizándote con la aplicación. Sea como sea, te vamos a contar dónde se guardan los vídeos de Telegram en Android e iOS.
¿Dónde se guardan los videos de Telegram en teléfonos Android?
Encontrar vídeos de Telegram en un dispositivo móvil Android es bastante fácil. Lo primero que necesita es un explorador de archivos, los teléfonos actuales ya incluyen uno (creado por el fabricante de la marca), por lo que puedes optar por usar el mismo o descargar uno diferente. Una opción segura y recomendable es el navegador de archivos de Google, que se llama Files by Google.
Una vez que tengas claro qué explorador de archivos quieres usar, ábrelo y localiza el Almacenamiento interno del dispositivo.
Dentro del almacenamiento interno encontrarás numerosas carpetas, una para cada aplicación que tengas. Busca la carpeta llamada Telegram, donde estará todo el contenido que te ha llegado a través de la app, y localiza la de los vídeos. Como verá, habrá una subcarpeta separada para cada tipo de contenido: una para imágenes y videos, otra para mensajes de voz o archivos de audio y otra para documentos.
Si lo que quieres es compartir el vídeo que estabas buscando, puedes utilizar el menú de compartir de Android para enviar el archivo a quien quieras. ¡Y eso es! Ahora ya sabes dónde están almacenados los videos de Telegram en tu teléfono y cómo acceder a ellos.
¿Dónde se guardan los videos de Telegram en teléfonos apple (iOS)?
En iOS, sin embargo, encontrar los videos descargados desde la app de Telegram es diferente. No podrás acceder a estas carpetas de archivos tan fácilmente como sucede en Android, y esto debido decisión propia de Apple. Se supone que es una medida de seguridad, pero desde la perspectiva de un usuario de iOS es una tarea, tal como es.
Al no poder acceder a estas carpetas de archivos, los propietarios de iPhone no tendrán más remedio que ir a la propia aplicación Telegram. Una vez allí, deberás recordar qué persona te envió el video y hacer clic en su perfil. Desde ahí tendrás acceso a todas las fotos o videos (media), archivos, mensajes de voz, enlaces, etc. que hayas compartido en común.
Una vez que ubicas el vídeo, tienes dos opciones: puedes compartirlo directamente con alguien, o hacer clic en la opción Guardar video. Si eliges esto último, el vídeo se guardará en la carpeta Fotos de tu iPhone y podrás acceder a él cuando quieras.
Conclusión
En conclusión, Telegram por defecto aloja los vídeos y todo el contenido que recibes de chats, grupos y canales, en carpeta raíz llamada «Telegram». Si eres usuario Android, puedes acceder a esta carpeta sin mayor problema, sin embargo para aquellos usuarios iOS, no es posible a dicha carpeta raíz, por lo que los usuarios Apple deben buscar los videos directamente en el chat, grupo, o canal, en donde lo recibieron, y luego descargar el contenido, y de esta forma poder tenerlo a la mano en la carpeta de Fotos (Galería).